Para sanción presidencial se encuentra este proyecto que plantea un conjunto de medidas administrativas, sociales, económicas, individuales y colectivas, que generen incentivos para la creación y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, cuyo tipo de sociedad esté compuesta mayoritariamente por mujeres en condición de vulnerabilidad, incrementar su desarrollo y crecimiento, y exaltando su participación en la economía del país.
Es así como los planes, programas, proyectos y políticas públicas nacionales y territoriales que fomenten el emprendimiento femenino deberán contener:
- La defensa de los derechos individuales y colectivos de la mujer consagrados en la Constitución.
- El componente de integración para la participación de la mujer emprendedora en la economía de su territorio, ofreciendo oportunidades de igualdad y equidad.
- La concertación con las comunidades, organizaciones y grupos sociales que desarrollen actividades a favor de la mujer en el país.
- La armonización de elementos económicos, sociales y culturales del contexto de las mujeres beneficiarias de las estrategias, acciones, programas y lineamientos de las políticas públicas.
Así mismo, se creará el sello colombiano “Creo en Ti”, como marca que identifique y genere incentivos para la formalización y el fortalecimiento de estas empresas.